
MAGNITUDES INVERSAMENTE CORRELACIONADAS
Dos magnitudes son inversamente correlacionadas Cuando al aumentar una cantidad la otra disminuye.

EJEMPLO
Las magnitudes número de obreros y días empleados en terminar una obra que se relacionan en la tabla, están inversamente correlacionadas porque al aumentar la cantidad de obreros, disminuye la cantidad de días empleados para terminar un trabajo.

EJEMPLO 2
En la table se relaciona la cantidad de área que utilizará un arquitecto para construir cabañas y el área de zona verde que dejará alrededor de cada una, dependiendo de su área.
¿Cómo podría describirse la relación de las magnitudes presentadas en la tabla? ¿Qué tipo de relación es?

Ejemplos de magnitudes inversamente correlacionadas:
1. Velocidad y el tiempo.
2. Velocidad y el área, en calculo de caudal.
3. La fuerza eléctrica y la distancia.
4. La fuerza gravitacional y la masa.
5. La aceleración y la masa, en calculo de fuerza.
6. Resistencia y la intensidad de corriente.
7. La distancia recorrida y la cantidad de combustible.
8. Los costos y los ingresos.
9. La constante de elasticidad y la deformación.
10. La deformación y el modulo de elasticidad.